AddThis Social Bookmark Button

Cesta de la compra

Su cesta está vacía
EC5_Escritos_sobre_arte

Los desarrollos de la Psicología Social en España

Darío Páez & Sabino Ayestarán (Eds.)

Precio: 18€
Idioma: Español

175 pp | ISBN: 84-921753-9-7 | Publicado Diciembre 1998
16,5x24 cm | Rústica
Ilustraciones: 2 tab.; 10 fig.

 

Los trabajos que se presentan en este volumen son contribuciones de psicólogos sociales sobre el pasado de la psicología social en España y sobre la situación actual de la disciplina.

Los trabajos son tanto de carácter teórico y epistemológico como de carácter aplicado en los ámbitos político, jurídico, de intervención comunitaria, de psicología social de la salud y de psicología de los grupos. En todos ellos se plantea la necesidad de abordar un enfoque interdisciplinar.

 

Palabras clave: Psicología social. Psicología política. Historia de la psicología española. Identidad. Cognición social.

Público: Psicólogos sociales, psicólogos de las organizaciones, historiadores de la Psicología.

 

Índice

PRESENTACIÓN. Los desarrollos de la Psicología Social en España Darío Páez & Sabino Ayestarán

 

Frederic Munné. La crítica epistemológica en la Psicología Social del traspaso de siglo

 

José-Francisco Morales. El estudio de la identidad en la Psicología Social

 

Ángel Aguirre. Construcción cultural de la identidad social

 

Armando Rodríguez Pérez. Percepción social, atribución de causalidad y cognición social

 

María Antonia Manassero. La cognición social en la Psicología Social española

 

Pilar Carrera & Flor Sánchez. Un enfoque psicosocial en la investigación de las emociones

 

José Luis Sangrador. El amor en la Psicología Social. Desarrollos teóricos, líneas de investigación y sugerencias cara al futuro

 

Juan Antonio Pérez & Gabriel Mugny. Articulación de enfoques de la influencia social mediante la teoría de la elaboración del conflicto

 

María Pilar González. Reflexiones sobre la psicología de los grupos en los últimos años

 

Sabino Ayestarán. La psicología de los grupos

 

Miguel Moya. Intergrupos, prejuicios y estereotipos

 

Enric Pol. Evolución de la psicología ambiental hacia la sostenibilidad: tres propuestas teóricas y orientaciones para la gestión

 

José M. León. ¿Goza de buena salud la psicología social de la salud española?

 

Victoria A. Ferrer, Sofía López & Mª Ángeles Pastor. Situación actual de la psicología social de la salud

 

Enrique Gracia. La psicología comunitaria en los pasillos: reflexiones sobre la pregunta de un alumno

 

María Isabel Hombrados. Psicología comunitaria

 

Pilar de Paúl. La investigación psicosocial en el ámbito jurídico durante los años 90

 

Mauro Rodríguez. Algunas notas sobre el quehacer psicopolítico

 

Marina Herrera. Psicología y política: ¿"psicología de la política" o "psicología política"?

¡Sólo los usuarios registrados pueden escribir comentarios!
+/- Mostrar / Ocultar comentarios
Buscar

!joomlacomment 4.0 Copyright (C) 2009 Compojoom.com . All rights reserved."

 
Sitio web realizado por www.codigonexo.com