AddThis Social Bookmark Button

Cesta de la compra

Su cesta está vacía
EC0_Aprender_a_dialogar

Aprender a dialogar. Materiales para la educación ética y moral (Educación Secundaria)

Josep Mª Puig

Precio: 12€
Idioma: Español

96 pp | ISBN:84-88926-07-3 | Publicado Septiembre 1995

13,5x21 cm | Rústica

Ediciones en otros países: Aprender a dialogar. Actividades para la toma de conciencia de las habilidades para el diálogo. Buenos Aires, Aique, 1995.

 

Esta obra pretende facilitar la "toma de conciencia de las habilidades para el diálogo"; es decir, enseñar a dialogar mejor. El libro es una propuesta de materiales curriculares debidamente justificados y preparados para su uso con alumnos y alumnas de Educación Secundaria. La finalidad de las actividades que se presentan es optimizar las competencias dialógicas y darles sentido y valor moral.

Se trata pues de trabajar el diálogo entendido como principio ético, como procedimiento democrático, y como conjunto de habilidades de relación interpersonal. Para conseguir esos objetivos el programa combina modalidades de aprendizaje que propician experiencias reales de diálogo y modalidades de aprendizaje orientadas a la conceptualización y el control de los mecanismos dialógicos.

La obra está dividida en dos grandes apartados. El primero se destina a la fundamentación y descripción teórica del programa. Y el segundo, más amplio y de carácter práctico, está dedicado íntegramente a presentar las propuestas de actividades que componen el programa.

 

Palabras clave: Habilidades dialógicas. Toma de conciencia. Metaaprendizaje. Educación en valores. Diálogo. Competencias comunicativas.

Público: Educadores, administradores educativos y profesionales interesados en la educación moral en las aulas.

 

Índice

PRIMERA PARTE. FUNDAMENTOS Y DESCRIPCIONES DEL PROGRAMA DE TOMA DE CONCIENCIA DE LAS HABILIDADES PARA EL DIÁLOGO


Capítulo 1. Educación moral y diálogo

Educación moral y diálogo / Concepto y modelos de educación moral / La autonomía y el diálogo como criterios para la educación moral / Modelo normativo de capacidades dialógicas

 

Capítulo 2. Toma de conciencia y diálogo

¿Es posible enseñar a dialogar? / ¿Qué contenidos comprende la enseñanza del diálogo? / ¿Cómo se aprende a dialogar? / ¿Cómo se enseña a dialogar?

 

Capítulo 3. Descripción e indicaciones para el uso del programa para la toma de conciencia de las habilidades para el diálogo

Objetivos y estructura del programa / Composición de las unidades de trabajo / Papel del educador y criterios de uso del programa


SEGUNDA PARTE. PROGRAMA DE ACTIVIDADES


Unidad 1: Aprender a dialogar

Unidad 2: ¿Qué es el problema moral?

Unidad 3: ¿Cómo enfrentarse a los problemas morales?

Unidad 4: Conocimiento de sí mismo

Unidad 5: Conocimiento de los demás

Unidad 6: ¿Cómo dialogar?

Unidad 7: Alternativas y consecuencias

Unidad 8: Síntesis y evaluación

¡Sólo los usuarios registrados pueden escribir comentarios!
+/- Mostrar / Ocultar comentarios
Buscar

!joomlacomment 4.0 Copyright (C) 2009 Compojoom.com . All rights reserved."

 
Sitio web realizado por www.codigonexo.com