AddThis Social Bookmark Button

Cesta de la compra

Su cesta está vacía
EC5_Escritos_sobre_arte

Escritura y necesidades educativas especiales. Teoría y práctica de un enfoque constructivista

Neus Roca, Rosa Simó, Rosa Solsona, Carme González & Montserrat Rabassa

Precio: 12€
Idioma: Español

144 pp | ISBN: 84-921753-8-9 | Publicado Noviembre 1998
13,5x21 cm | Rústica
Ilustraciones: 4 tab. 38 fig.
Traducción: Frederic Salé & Gemma Campos

 

A través de la narración de casos de niños con diversos trastornos, las autoras (profesoras, logopedas, psicopedagogas) siguen la evolución de su escritura y presentan alternativas de aprendizaje diseñadas para que éstos y los otros niños alcancen su mayor nivel de competencia.

 

Palabras clave: Logopedia. Educación especial. Enseñanza de la escritura. Constructivismo.

Público: Maestros, psicólogos escolares, logopedas, psicólogos clínicos.

 

Índice

Capítulo 1. Planteamientos psicopedagógicos de la enseñanza de la lectura y de la escritura en educación especial

Planteamientos instrumentales: el contexto inicial / Un enfoque psicogenético de la lectura y de la escritura / El proceso de apropiación de la lectura y de la escritura / Niveles evolutivos de la escritura de palabras y de oraciones / Niveles evolutivos de lectura / Bases psicopedagógicas del nuevo planteamiento

 

Capítulo 2. La escritura de niños con necesidades educativas especiales y el trabajo en la escuela

Presentación de la experiencia educativa e investigadora / La investigación sobre el proceso de adquisición de la escritura / Seguimiento individual en el marco escolar: la tarea educativa cotidiana

 

Capítulo 3. Material curricular para la enseñanza del lenguaje escrito en la educación en la diversidad

Lenguaje escrito o lecto-escritura / Primer nivel de concreción / Objetivos de área: generales y terminales / Bloques de contenidos / Orientaciones didácticas / Segundo nivel de concreción / Análisis y secuencia del bloque de contenidos / Tercer nivel de concreción: Pautas y actividades / Dibujo y escrituras indiferenciadas / Escrituras diferenciadas / Escrituras silábicas / Escrituras alfabéticas

 

Capítulo 4. Conclusiones e implicaciones de un enfoque constructivista

En relación al aprendizaje / El proceso de adquisición del sistema alfabético en alumnos discapacitados o con alteraciones en la escolaridad / Interferencias de las discapacidades / Las "habilidades previas": ¿cuál es su papel? / Revisión del diagnóstico / En relación a la enseñanza / Un enfoque constructivista también para los alumnos con necesidades educativas especiales / ¿Un tipo específico de método para un tipo específico de deficiencia? / Revisión de las estrategias de adaptación: la adecuación / La integración en el aula / En relación a lo social: cuando aprender a escribir no es solamente una cuestión de capacidad individual

¡Sólo los usuarios registrados pueden escribir comentarios!
+/- Mostrar / Ocultar comentarios
Buscar

!joomlacomment 4.0 Copyright (C) 2009 Compojoom.com . All rights reserved."

 
Sitio web realizado por www.codigonexo.com